Sin duda la jornada más dura. Teníamos que recuperar 15km debido al retraso de la primera jornada.
Comenzamos tras un copioso desayuno y dejamos el pueblo para adentrarnos en el bosque por un sendero que une Alba Penia con Pian Trevisan.
En este punto es donde realmente comienza el ascenso por el sendero marcado en los mapas como "605". Primeros calentones de piernas y zonas no ciclables para ir llegando a la cota de la carretera que ya discurre bastante por encima de nosotros.
A medida que vamos ascendiendo, la garganta que dejamos a la derecha y la aparición del macizo de La Marmolada y el glaciar de este, nos van dejando unas impresionantes estampas que gustosamente adoptamos como excusa perfecta para parar. De ese modo mientras hacemos los retratos de rigor tomamos un poco de aire (que tampoco viene mal).
Enfrascados de lleno en el recorrido, no tenemos en cuenta esas zonas no ciclables porque como sabemos que el regreso será por el mismo trazado hasta el Pordoi, lo que realmente estamos pensando es en el descenso.
Una vez en lo alto disfrutamos de unas vistas preciosas entre multitud de turistas mientras rodeamos el lago hasta llegar al cartel de la cima.
Lago Fedaia en el Passo Fedaia, también conocido por La Marmolada
La Marmolada y su glaciar desde el Lago
En lo alto el refugio de Viel del Pan en el sendero del mismo nombre y al que llegaríamos por la tarde
Foto de rigor en el alto de La Marmolada
Desde aquí nos tiramos tumba abierta por el trazado de una pista de sky hasta Malga Ciapela para desviarnos a la izquierda y por carretera llegar hasta Sottoguda. Aquí realizaremos un recorrido demasiado turístico por el desfiladero del mismo nombre y que si bien es un bonito trayecto no sé si realmente justificaba ese ascenso de más.
Retornamos casi por nuestros pasos, y digo casi porque ahora ascendimos La Marmolada por carretera para realizar el mismo trayecto que en el Giro.
Cuando llegamos a la cima nos abrigamos para el descenso y sin más demora nos enfrascamos con el descenso por el sendero 605 hasta Canazei donde comeremos.
Una vez finalizada una escasa a la vez que cara comida, nos enfrentamos a la que será la tercera cota de la jornada, el Passo Pordoi, que pensábamos hacer por pista pero estaba ocupada por una competición de descenso y afortunadamente para nosotros no nos quedó otro remedio que realizarlo por carretera.
Pordoi, otro paso tachado de la lista
Monumento a Fausto Coppi en el Passo Pordoi
Cara este del Pordoi y a la derecha descenso de Porta Voscovo que haríamos ya de noche hasta Arabba
En el alto tomamos aire y comemos unas barritas. Se nos ha hecho tremendamente duro por la acumulación de metros de ascenso. Tomamos el sendero "601" también denominado como Viel del Pan y seguimos ascendiendo hasta el refugio de Frederola a más de 2400m.
El día se queda sin luz y decidimos no quedarnos en el refugio de Viel del Pan pero a medida que avanzamos nos damos cuenta que si nos demoramos la noche se nos echará encima a más de 2400m de altitud.
A duras penas podemos disfrutar de las magníficas vistas desde el sendero y desde donde alcanzábamos a divisar la garganta por la que ascendimos al lago por la mañana.
Vista de La Marmolada desde el sendero de Viel del Pan y abajo la canal por la que se ascendió por la mañana
En este punto es donde realmente comienza el ascenso por el sendero marcado en los mapas como "605". Primeros calentones de piernas y zonas no ciclables para ir llegando a la cota de la carretera que ya discurre bastante por encima de nosotros.
A medida que vamos ascendiendo, la garganta que dejamos a la derecha y la aparición del macizo de La Marmolada y el glaciar de este, nos van dejando unas impresionantes estampas que gustosamente adoptamos como excusa perfecta para parar. De ese modo mientras hacemos los retratos de rigor tomamos un poco de aire (que tampoco viene mal).
Enfrascados de lleno en el recorrido, no tenemos en cuenta esas zonas no ciclables porque como sabemos que el regreso será por el mismo trazado hasta el Pordoi, lo que realmente estamos pensando es en el descenso.
Una vez en lo alto disfrutamos de unas vistas preciosas entre multitud de turistas mientras rodeamos el lago hasta llegar al cartel de la cima.
Desde aquí nos tiramos tumba abierta por el trazado de una pista de sky hasta Malga Ciapela para desviarnos a la izquierda y por carretera llegar hasta Sottoguda. Aquí realizaremos un recorrido demasiado turístico por el desfiladero del mismo nombre y que si bien es un bonito trayecto no sé si realmente justificaba ese ascenso de más.
Retornamos casi por nuestros pasos, y digo casi porque ahora ascendimos La Marmolada por carretera para realizar el mismo trayecto que en el Giro.
Cuando llegamos a la cima nos abrigamos para el descenso y sin más demora nos enfrascamos con el descenso por el sendero 605 hasta Canazei donde comeremos.
Una vez finalizada una escasa a la vez que cara comida, nos enfrentamos a la que será la tercera cota de la jornada, el Passo Pordoi, que pensábamos hacer por pista pero estaba ocupada por una competición de descenso y afortunadamente para nosotros no nos quedó otro remedio que realizarlo por carretera.
El día se queda sin luz y decidimos no quedarnos en el refugio de Viel del Pan pero a medida que avanzamos nos damos cuenta que si nos demoramos la noche se nos echará encima a más de 2400m de altitud.
A duras penas podemos disfrutar de las magníficas vistas desde el sendero y desde donde alcanzábamos a divisar la garganta por la que ascendimos al lago por la mañana.
Justo con las últimas luces del día llegamos a la base del Belvedere y Porta Voscovo. Ya estamos tranquilos porque si bien se ha hecho de noche ya alcanzamos la pista de servicio al telecabina y sabemos que esta va a dar a la carretera que baja por la otra cara del Pordoi.
Nuestro último inconveniente se tornará como el más determinante y fue la temperatura. Teníamos 2 ºC de ambiente por lo que podéis haceros una idea de lo que sería a unos 40 km/h en el descenso por carretera.
Finalmente llegamos a Arabba donde tuvimos suerte con el alojamiento y el trato recibido.
Nuestro último inconveniente se tornará como el más determinante y fue la temperatura. Teníamos 2 ºC de ambiente por lo que podéis haceros una idea de lo que sería a unos 40 km/h en el descenso por carretera.
Finalmente llegamos a Arabba donde tuvimos suerte con el alojamiento y el trato recibido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario